sábado, 27 de febrero de 2016

Flujo aereo y Radares en el Tablazo

¿Por que el cerro el tablazo es estratégico para el flujo aéreo de pasajeros y mercancías en el país? 

El cerro el tablazo es estratégico para el flujo aéreo y mercancías del país ya que gracias a su altura y radares es un punto totalmente estratégicos tanto como para guiar aviones como para mover mercancías gracias a sus radares y su altura puede guiar o ayudar a guiar los aviones que vuelan cerca de esa zona.






 5 funciones específicas de los radares que se encuentran en este lugar. 
1. Evitar accidentes aéreos al indicar la presencia del cerro (accidente del avión de Avianca).

2 Calcular la posición, altura y velocidad de los aviones ya que por lo nublado que esta, los aviones no tienen una buena visualidad del cerro. 

3 Cuidar la soberanía del país al controlar el espacio aéreo colombiano ya que es un punto estratégico y muy centrado. 

4 Controlar la seguridad de la región ante grupos armados. 

5 Ser un medio de comunicación para la región.

Agricultura y Cambio Climatico

El cambio climático es un factor que afecta la mayoría de países y así mismo la mayoría de las personas especialmente a los agricultores. En Subachoque, como se menciono anteriormente en otra sección, se cultiva principalmente papa y leche gracias a su clima templado, si existiera un cambio climático en esta zona el cultivo principal y básico de la economía de este lugar se vería seriamente afectado ya que este recurso no se produciría de la misma manera que como lo hacía con su estado y clima normal.
Además, esto también afectaría la producción de leche ya que la ganadería de esta región se vería afectada y las vacas podrían solo producir carne y cuero debido a que la leche necesita también de condiciones climáticas especiales que la región tiene actualmente estables pero que perdería con un cambio climático drástico. Por otra parte, la flora y fauna del páramo pueden también variar si el clima cambia dramáticamente.


Y en si esto esta sucediendo, puesto que por las altas temperaturas, los terrenos han perdido los pastos que las vacas consumen, lo cual genera que la producción de leche disminuya . En el ámbito de la agricultura los cultivos se han visto afectados puesto que las lluvias han sido escasas en este principio de año, lo que ha generado que algunas cantidades de estos se pierdan por falta de agua.

¿ Que tipo de mercancias salen de esta region y hacia donde son llevadas?

Esta región trabaja la agricultura y la ganadería por lo tanto hay diversos cultivos entre los cuales predominan la leche, papa, y el maíz. 


La mercancías que salen de esta región son principalmente la leche, la papa (la cual predomina en esta región) y el maíz los cuales son transportados en su mayoría a la capital de Colombia y a Tabio.

Vision de los estudiantes frente al municipio y sus vías

 

En caso de ser el alcaldes de Subachoque y debiéramos mejorar y construir carreteras nos enfocaríamos en la construcción de vías que comuniquen con Bogotá principalmente debido a que la mayoría de la producción agrícola de la región es enviada a Bogotá debido a su fácil comercialización y alta demanda; 





También construiríamos carreteras hacía en municipio de chía debido a que está en crecimiento lo cual puede brindar muchos beneficios económicos en el futuro.
Por ultimo nos centraríamos en la ampliación de la actual malla vial debido a que no cuenta con la capacidad suficiente para el tráfico vehicular que ha aumentado en los últimos años.



Aspectos de vida de los habitantes

 El municipio cuenta con 16 instituciones educativas públicas, es decir que cuenta con un buen sistema educativo y también cuenta con 6 instituciones privadas. 



















La alimentación en la región es proveída por los mismos agricultores que aunque han tenido dificultades por la situación climática en este momento no existe una escasez de alimento. 












En cuanto a servicios básicos la población tiene varias falencias en el especial en la prestación del servicio de salud, El Centro de Salud no cuenta con convenios para la prestación de servicios a ninguna EPS del régimen contributivo, por lo tanto los empleados o independientes pertenecientes a éste régimen, deben trasladarse a Bogotá, Facatativá o El Rosal para acceder a los servicios básicos de salud. 











La cobertura en las áreas urbanas se aproxima al 100% tanto en acueducto como en alcantarillado y aseo y en las áreas rurales, a través de los acueductos rurales se garantiza el suministro de agua en cada una de las veredas. 




















La malla vial urbana y rural aunque posee buenas condiciones de cobertura y 
calidad, esta responde a solo necesidades a corto plazo respondiendo a la necesidades de la población, pero debido a la falta de proyección y planificación las consecuencias se están evidenciado en La malla vial urbana y rural aunque posee buenas condiciones de cobertura y calidad.

Para optimizar la comunicacion en esta region el principal proyecto que se deberia implementar seria el de mejorar y arreglar las vias que comunican los diferentes lugares de la zona y ya que los radares llevan mucho tiempo en  el cerro el tablazo les deberian hacer un buen mantenimiento para asegurar el optimo funcionamiento de estos.
También se considera que debe de hacerse una gran inversión en la búsqueda de garantizar el servicio de internet para toda la población, paraque así   puedan estar enterados de todo lo que pasa. 
Se debería promover o exigir la instalación de antenas repetidoras por parte de las operadoras de servicio de celular, para así garantizar la accesibilidad y buen funcionamiento de los servicios de celular.